Es mucho mas fácil de lo que parece, tiene un gusto dulce muy bueno. Suele servirse como NIGUIRI (sobre una bolita de arroz).
Ingerdientes
- Huevos Grandes
- 1/2 vaso de Mirin
- Cucharada de Salsa de Soja
- Cucharada de Azucar
- Pizca de Sal
Temple la mezcla de soja, mirin y sal y diluye el azucar, añade los huevos batidos y mezcla bien. En un sartén engrasada con unas gotas de aceite, vierte un cuarto de la mezcla formando una torilla fina, cuando empiece a cuajar, enrollala con unos palillos chinos. Llévala a un lado de la sartén, vuelve a engrasar y vierte otro cuarto de mezcla en la sarten y deja que corra por debajo de la anterior, cuando empiece a cuajar enrollala de nuevo formando un rollo de tortilla de muchas capas finas. Repite cuantas veces sea necesario. Luego conviene prensarla durante unos cinco minutos envuelta en plástico de cocina o papel de aluminio. Sácala la envoltura y deja enfriar, luego córtala en lonchas gruesas.
sábado, 18 de enero de 2014
BROCHETAS VARIADAS
DE PEZ ESPADA
Ingredientes
- Rodaja de Pez Espada o Emperador
- Trozo de Jengibre Freso
- Salsa de Soja
- Mirin
- Sake
Corta el emperador en trozos rectangulares. Mete los trozos de pescado en un cuenco con salsa de soja, mirin y saje durante media hora. Sácalos y ensarta en dos palos cortos para brochetas. Resaerva la salsa. Pásalos por una sartén con unas gotas de aceite y cuando se doren retíralos, entonces pon la salsa en la sartén y reduce hasta que espese un poco, introduce de nuevo las brochetas e impregna bien.
Sirve cada brocheta con una pizca de jengibre rallado por encima.
DE HUEVOS DE CODORNIZ
Ingredientes
- Huevos de Codorniz
- Tiras de Bacon
- Salsa de Soja
- Semillas de Sésammo Blanco
Prepara huevos duros de codorniz, pélalos. Pasa las tiras de bacon por las sartén un minuto y añade unas gotas de salsa de soja. Luego enrolla media tira de bacon en un huevo duro y ensarta en un palo para brochetas. Repite la operación con todos los huevos, ensarta 3 huevos por brocheta. Espolvorea con semillas de sésamo blanco.
DE SETAS
Ingredientes
- Setas Shitake
- Salsa de Soja
- Mirin
Pon a remojo las setas durante una hora como mínimo. Escúrrelas y corta el pie de cada una. Saltea en una sartén con unas gotas de aceite, añade un chorro de salsa de soja y reduce a fuego lento hasta que se impregne bien. Ensarta en un palo corto para brochetas de tres en tres.
Ingredientes
- Rodaja de Pez Espada o Emperador
- Trozo de Jengibre Freso
- Salsa de Soja
- Mirin
- Sake
Corta el emperador en trozos rectangulares. Mete los trozos de pescado en un cuenco con salsa de soja, mirin y saje durante media hora. Sácalos y ensarta en dos palos cortos para brochetas. Resaerva la salsa. Pásalos por una sartén con unas gotas de aceite y cuando se doren retíralos, entonces pon la salsa en la sartén y reduce hasta que espese un poco, introduce de nuevo las brochetas e impregna bien.
Sirve cada brocheta con una pizca de jengibre rallado por encima.
DE HUEVOS DE CODORNIZ
Ingredientes
- Huevos de Codorniz
- Tiras de Bacon
- Salsa de Soja
- Semillas de Sésammo Blanco
Prepara huevos duros de codorniz, pélalos. Pasa las tiras de bacon por las sartén un minuto y añade unas gotas de salsa de soja. Luego enrolla media tira de bacon en un huevo duro y ensarta en un palo para brochetas. Repite la operación con todos los huevos, ensarta 3 huevos por brocheta. Espolvorea con semillas de sésamo blanco.
DE SETAS
Ingredientes
- Setas Shitake
- Salsa de Soja
- Mirin
Pon a remojo las setas durante una hora como mínimo. Escúrrelas y corta el pie de cada una. Saltea en una sartén con unas gotas de aceite, añade un chorro de salsa de soja y reduce a fuego lento hasta que se impregne bien. Ensarta en un palo corto para brochetas de tres en tres.
martes, 14 de enero de 2014
BERENJENAS AL MISO
Ingredientes
- Berenjenas
- Miso
- Salsa de soja
- Wasabi
Corta las berenjenas en dados y hierve durante 5 minutos en agua con sal. Mezcla una cucharada de pasta de miso con media de pasta de wasabi y un buen chorro de salsa de soja. Cuando esten cocidas, escurre y mezcla con el miso inmediatamente para que el calor de la berenjena funda el aliño y se impregne bien.
Servir a temperatura ambiente acompañado de arroz o como guarnición de cualquier plato de carne o pescado.
Otra manera de cocinar las berenjenas al miso es, en lugar de cocer la berenjena troceada, cortarla en medias lunas gruesas y sofreir hasta que se ablanden. Entonces, a fuego muy bajo, añadir una cuchara de azucar, un chorro de salsa de soja y una cucharada de miso, esperar a que se caliente sin que llegue al punto de ebullición y apagar. Dejar reposar y servir templado sobre un cuenco de arroz blanco.
- Berenjenas
- Miso
- Salsa de soja
- Wasabi
Corta las berenjenas en dados y hierve durante 5 minutos en agua con sal. Mezcla una cucharada de pasta de miso con media de pasta de wasabi y un buen chorro de salsa de soja. Cuando esten cocidas, escurre y mezcla con el miso inmediatamente para que el calor de la berenjena funda el aliño y se impregne bien.
Servir a temperatura ambiente acompañado de arroz o como guarnición de cualquier plato de carne o pescado.
Otra manera de cocinar las berenjenas al miso es, en lugar de cocer la berenjena troceada, cortarla en medias lunas gruesas y sofreir hasta que se ablanden. Entonces, a fuego muy bajo, añadir una cuchara de azucar, un chorro de salsa de soja y una cucharada de miso, esperar a que se caliente sin que llegue al punto de ebullición y apagar. Dejar reposar y servir templado sobre un cuenco de arroz blanco.
ODEN (Guiso tradicional de hortalizas y huevo)
Se trata de un plato diferente e interesante. Existen muchas versiones de carácter regional de esta receta de origen humilde, lo que nos da libertad para improvisar sobre este plato y adaptarlo a nuestro gusto. ODEN significa "rancho", se elabora en un recipiente de buen tamaño ya que contiene muchos ingredientes.
Ingredientes
- Caldo de pollo
- Caldo de bonito (dashi)
- Patatas
- Huevos duros
- Daikon (rábano blanco)
- Nabo
- Buñuelos de bacalao
- Konnyaku
- Salsa de soja
- Mirin
- Azucar
- Mostaza
Pela y corta el nabo y el daikon en trozos anchos en forma de media luna, hierve unos 3 minutos y reserva.
Pela y corta las patatas en dos mitades a lo largo y hierve otros 3 minutos, reserva.
En una cazuela grande pon el caldo de pollo y el dashi en proporciones iguales, añade un buen chorro de salsa de soja y de mirin, dos cucharadas de azucar y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, añade el konnyaku cortado en triangulos, los buñuelos, los huevos duros y las hortalizas. Cuece durante una hora sin tapar a fuego lento.
Cada comensal dispondrá de un cuenco con mostaza para "mojar" los ingredientes del guiso.
NOTA: el KONNYAKU es una pasta gelatinosa elaborada a partir de la raíz de la planta denominada "pata de elefante". Se vende en mercados asiáticos en bloque o en forma de fideos (shirataki) para cocer en guisos a fuego lento. No tiene gran sabor pero sí absorbe el del resto de ingredientes.
Ingredientes
- Caldo de pollo
- Caldo de bonito (dashi)
- Patatas
- Huevos duros
- Daikon (rábano blanco)
- Nabo
- Buñuelos de bacalao
- Konnyaku
- Salsa de soja
- Mirin
- Azucar
- Mostaza
Pela y corta el nabo y el daikon en trozos anchos en forma de media luna, hierve unos 3 minutos y reserva.
Pela y corta las patatas en dos mitades a lo largo y hierve otros 3 minutos, reserva.
En una cazuela grande pon el caldo de pollo y el dashi en proporciones iguales, añade un buen chorro de salsa de soja y de mirin, dos cucharadas de azucar y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, añade el konnyaku cortado en triangulos, los buñuelos, los huevos duros y las hortalizas. Cuece durante una hora sin tapar a fuego lento.
Cada comensal dispondrá de un cuenco con mostaza para "mojar" los ingredientes del guiso.
NOTA: el KONNYAKU es una pasta gelatinosa elaborada a partir de la raíz de la planta denominada "pata de elefante". Se vende en mercados asiáticos en bloque o en forma de fideos (shirataki) para cocer en guisos a fuego lento. No tiene gran sabor pero sí absorbe el del resto de ingredientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)